La Patria Potestad
La Patria Potestad es el conjunto de deberes y facultades que la ley reconoce a los padres respecto de sus hijos menores de edad. Siempre debe de ejercerse en beneficio de los hijos, de acuerdo con su personalidad y con respeto a su integridad física y psicológica, y comprende:
- velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral.
- representarlos legalmente y administrar sus bienes.
La Patria Potestad se ejerce de forma conjunta por ambos progenitores, siendo indiferente si es hijo matrimonial o extramatrimonial, aunque también podrá ejercerse de forma exclusiva por uno de ellos con el consentimiento del otro. Es importante saber que los padres pueden ser privados de su potestad si no cumplen con los deberes de ésta.
La patria potestad no solo afecta a los progenitores, sino que también trae obligaciones y deberes para los hijos, pues mientras permanezcan bajo su potestad, los hijos menores deben obedecer a sus padres y respetarles siempre, así como contribuir al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella.
En los casos de separación y divorcio, o ruptura de pareja estable, la potestad sobre los hijos menores la siguen teniendo conjuntamente ambos padres, por lo que ambos progenitores deberán ponerse de acuerdo para tomar decisiones sobre la educación, formación religiosa, tratamientos médicos y demás cuestiones de los hijos menores.